En la actualidad, los Data Centers se han convertido en un elemento clave para el funcionamiento de las empresas, ya que albergan y gestionan gran parte de la información y los sistemas necesarios para su operatividad.
Por ello, es fundamental contar con una infraestructura de Data Center adecuada que garantice su correcto funcionamiento y seguridad. En este artículo, compartimos 5 prácticas esenciales para el diseño adecuado de una infraestructura de Data Center.
1. Planificación y dimensionamiento
El primer paso para el diseño de una infraestructura de Data Center eficiente es realizar una planificación exhaustiva. Es necesario tener en cuenta tanto las necesidades actuales como las futuras de la empresa en términos de capacidad de almacenamiento, procesamiento y conexión.
Además, es fundamental dimensionar correctamente los recursos, teniendo en cuenta factores como la carga de trabajo, la redundancia y la escalabilidad.

2. Distribución del espacio
Una vez planificada la capacidad necesaria, es importante distribuir adecuadamente el espacio disponible en el Data Center. Es esencial contar con áreas bien definidas para los servidores, los sistemas de refrigeración, el cableado y la seguridad.
Además, se deben establecer pasillos fríos y calientes para garantizar una correcta circulación del aire y evitar posibles problemas de temperatura.
3. Sistema de alimentación y refrigeración
El suministro eléctrico y la refrigeración son elementos críticos en un Data Center. Se recomienda contar con un sistema de alimentación redundante, que incluya fuentes de energía principales y de respaldo, así como sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) para garantizar la continuidad del servicio en caso de fallos eléctricos.
En cuanto a la refrigeración, se deben utilizar sistemas eficientes y escalables que mantengan una temperatura óptima en todo el Data Center.

4. Cableado estructurado
Un cableado estructurado adecuado es esencial para evitar problemas de conectividad y facilitar el mantenimiento. Se recomienda utilizar sistemas de cableado que permitan una transmisión de datos de alta velocidad y minimicen la interferencia electromagnética.
Además, es fundamental contar con una correcta identificación de los cables para facilitar su gestión y solución de problemas.
5. Seguridad y protección
La seguridad física y lógica son aspectos importantes en la infraestructura de un Data Center. Se debe contar con sistemas de seguridad que incluyan cámaras de vigilancia, control de accesos, detección de intrusos y sistemas de extinción de incendios.
Además, es importante implementar políticas de seguridad informática, como firewalls y sistemas de detección de intrusiones, para proteger la información almacenada y prevenir ataques cibernéticos.
Diseñar una infraestructura de Data Center adecuada es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento y seguridad de los sistemas de una empresa. Siguiendo estas 5 prácticas esenciales de planificación, distribución del espacio, sistema de alimentación y refrigeración, cableado estructurado y seguridad, se puede lograr un Data Center eficiente y confiable.
Recuerde siempre adaptar estas prácticas a las necesidades específicas de su empresa y contar con profesionales especializados en el diseño y mantenimiento de infraestructuras TIC.