Hoy en día, la fibra óptica se utiliza para transportar señales de teléfono, televisión e informática de un lugar a otro. Sin embargo, cuando decidimos instalar cableado de fibra óptica, disponemos de dos tipos de cables de fibra: Monomodo y Multimodo.
Aunque pueden hacer el mismo trabajo en algunos casos, los distintos métodos de construcción hacen que cada uno de ellos se adapte mejor a determinadas tareas y presupuestos.
A continuación detallamos algunas diferencias, que facilitarán el proceso de selección.

Fibra óptica Monomodo
La fibra óptica monomodo es un cable de solo una hebra de fibra de vidrio, tiene un solo modo de transmisión y un diámetro de 8,3 a 10 micras.
La fibra monomodo se utiliza en muchas aplicaciones en las que los datos se envían a multifrecuencia, por lo que sólo se necesita un cable. Brinda una mayor velocidad de transmisión y hasta 50 veces más distancia que el multimodo, pero es más costoso ya que la fibra monomodo tiene un núcleo mucho más pequeño que la multimodo.
El núcleo pequeño y la onda de luz única eliminan prácticamente cualquier distorsión que pudiera resultar de la superposición de pulsos de luz, lo que proporciona la menor atenuación de la señal y las mayores velocidades de transmisión de cualquier tipo de cable de fibra.
Fibra optica Multimodo
La fibra multimodo tiene un diámetro un poco mayor, con diámetros de 50 a 100 micras para el componente que transporta la luz.
Este cable proporciona un gran ancho de banda a altas velocidades de 10 a 100MBS y de 275m a 2km. En tendidos de cable superiores a 914,4 metros, los múltiples trayectos de la luz pueden causar distorsión de la señal en el extremo receptor, provocando una transmisión de datos poco clara e incompleta.

¿Cuál es la mejor opción?
En la mayoría de los casos, la fibra multimodo es una opción más rentable para aplicaciones de centros de datos en las que los tramos de cable son inferiores a 550 m. Por otra parte, la fibra monomodo es mejor para distancias superiores a 550 metros.
Sin embargo hay que tener en cuenta que en los últimos años, la fibra monomodo se ha convertido en la favorita de los consultores de comunicaciones, ingenieros y fabricantes de equipos movidos por la necesidad de un mayor ancho de banda y velocidades en preparación para las tecnologías futuras.
Aunque cada tipo de cable de fibra óptica tiene sus pros y sus contras, hay una constante que conviene recordar, y es ¡no mezclarlos!. Los monomodo sólo funcionan con cables, conectores y componentes electrónicos monomodo, y lo mismo ocurre con los cables multimodo.
En Insercomp nos especializamos en la instalación y montaje de enlaces de Fibra óptica, tanto aérea o soterrada. ¡Contáctenos para mayor información!