Desafíos de la ciberseguridad en la industria 4.0

Industria 4.0
Estos son algunos de los nuevos desafíos de seguridad a los que se enfrentan las organizaciones en la era de la Industria 4.0

Con la llegada de la industria 4.0 y la implementación de tecnologías inteligentes para automatizar procesos y procedimientos, aumentar la eficiencia y reducir costes, muchas empresas han quedado expuestas a una plétora de amenazas de ciberseguridad relacionadas con robos de información e infiltraciones en la red.

Estas amenazas actúan ahora a un nivel completamente nuevo con la llegada del IoT, y pueden tener graves consecuencias físicas, especialmente en el ámbito del IoT.

La Industria 4.0

Según PwC’s Insights, Industria 4.0 «se refiere a la cuarta revolución industrial, que conecta máquinas, personas y activos físicos en un ecosistema digital integrado que genera, analiza y comunica datos sin fisuras, y a veces toma medidas basadas en esos datos sin necesidad de intervención humana». 

La Industria 4.0 engloba el Internet de las Cosas (IoT) y la fabricación inteligente, uniendo las operaciones físicas con la tecnología digital inteligente para crear sistemas mejor conectados para las empresas.

Ciberseguridad en la Cuarta Revolución Industrial

Ciertamente la industria 4.0 permite cubrir la necesidad de conexión y acceso a información en tiempo real sobre procesos, productos y personas. Sin embargo, éstas tecnologías han permitido la introducción de ataques de ciberseguridad como espionaje industrial, robo de propiedad intelectual e incluso sabotaje de producción.

Estos son algunos de los nuevos desafíos de seguridad a los que se enfrentan las organizaciones en la era de la Industria 4.0:

  • Cada dispositivo conectado representa un riesgo potencial.
  • Los sistemas de fabricación, como los sistemas de control industrial (ICS), tienen vulnerabilidades únicas que los hacen particularmente susceptibles a los ciberataques.
  • La Industria 4.0 conecta sistemas previamente aislados, lo que aumenta la superficie de ataque.
  • Las actualizaciones suelen instalarse poco a poco, ya que los sistemas son muy complejos.
  • La visibilidad es escasa en sistemas separados y entornos aislados.
Industria 4.0

Ante estos nuevos retos las organizaciones deben considerar cuidadosamente las implicaciones de seguridad para tener éxito en la Industria 4.0, entre ellas podría considerar las siguientes:

  • Mantener un inventario preciso de todos los activos de OT en tiempo real.
  • Combinar lo mejor de TI y OT como estrategia de defensa.
  • Identificar y corregir los sistemas obsoletos, las vulnerabilidades y los archivos no protegidos.
  • Dé prioridad a la seguridad en la implantación de nuevos sistemas conectados.
  • Permanecer siempre alerta para detectar posibles amenazas con evaluaciones de vulnerabilidad en tiempo real.
  • Asegúrese de que los proveedores de tecnología y los fabricantes de equipos conectados se comprometan a realizar auditorías de seguridad y software periódicamente.

Tomando en cuenta estos detalles, la organización podrá anticiparse a los ataques y tomar medidas inmediatas para proteger sus activos corporativos digitales y su infraestructura física.

Compartir
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados