¿Cuál es la proyección a futuro de las cámaras CCTV?

Inteligencia Artificial
Los algoritmos de inteligencia artificial para el entrenamiento de equipos tecnológicos se han ido implementando en los sistemas de videovigilancia, logrando que sean eficientes y autónomos.

A nivel mundial, decenas de cámaras CCTV son capaces de capturar las acciones del ser humano. Se estima que actualmente hay unas 800 millones de cámaras instaladas y que habrá alrededor de 1.000 millones para finales del 2021. 

Cada día podemos ver una gran transformación tecnológica en el mercado de la videovigilancia, siendo la inteligencia artificial y el análisis profundo de las imágenes quienes lideran estos increíbles avances.

Inteligencia Artificial

Los algoritmos de inteligencia artificial para el entrenamiento de equipos tecnológicos se han ido implementando en los sistemas de videovigilancia, logrando que sean eficientes y autónomos.

Estos avances no se detendrán aquí, se tienen proyecciones para un futuro cercano, en donde las cámaras CCTV serán en general mucho más proactivas y capaces de hacer análisis de imágenes por sí mismas, sin depender del recurso humano.

Cámaras CCTV

Un salto adelante con el «Deep Learning» y los metadatos

La integración del algoritmo Deep Learning permite utilizar volúmenes de datos cada vez mayores para seguir entrenando la inteligencia artificial, no solo con el objetivo logrado hasta ahora de reconocer diferentes formas como: mujeres, hombres, niños, animales y colores; sino que las cámaras CCTV tengan usos ilimitados para: 

  • Evitar accidentes integrando cámaras especiales conectadas a los vehículos.
  • Crear ciudades inteligentes en donde se optimicen los procesos.
  • Detectar las microexpresiones de una persona que sufre un infarto, un derrame cerebral u otras patologías.
  • Dotar de inteligencia a los vehículos para que sean capaces de movilizarse sin conductor.
  • Coloración automática de imágenes en blanco y negro.
  • Comprender el lenguaje y tener una traducción inteligente, entre muchas otras cosas.

Deep Learning

Los metadatos recolectados para estos logros serán protegidos y usados adecuadamente. Para el año 2024 – 2025 se estima que el 40% de las cámaras distribuidas en el mercado serán capaces de incorporar el sistema Deep Learning.

Este ámbito tecnológico va en crecimiento indetenible, solo es cuestión de tiempo para que se puedan desarrollar más infraestructuras y aplicaciones de inteligencia artificial, dándole así un giro positivo a nuestra sociedad.

Compartir
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados