Infraestructura TIC, ¿cuál es su definición?

La Infraestructura TIC (Tecnologías de la Comunicación e Información) es un sistema tecnológico que gestiona e interfiere en todos los procesos informativos y de comunicación entre personas interesadas. Abarca dispositivos, protocolos y procedimientos que son empleados en las telecomunicaciones.

Actualmente la comunicación industrial se ha convertido en una necesidad imprescindible en las empresas, requiriendo de soluciones eficaces para planificar, gestionar y expandir sus redes digitales. 

Para ello se necesitan recursos e infraestructura TIC que ayuden a satisfacer las necesidades de la organización al facilitar sistemas automáticos, intercambio y controlabilidad de datos; y flexibilidad para conectar varios dispositivos.

¿Qué es una Infraestructura TIC?

La Infraestructura TIC (Tecnologías de la Comunicación e Información) es un sistema tecnológico que gestiona e interfiere en todos los procesos informativos y de comunicación entre personas interesadas. Abarca dispositivos, protocolos y procedimientos que son empleados en las telecomunicaciones.

La tecnología es utilizada en las empresas como una herramienta básica para desarrollar sus actividades, desde el uso de computadoras hasta los sistemas empresariales. Por eso, contar con una eficiente infraestructura TIC les traerá importantes beneficios como: 

  • Aumentar la productividad empresarial y la capacidad de respuesta
  • Minimizar los costos de operación y los riesgos de fallas
  • Elevar y proteger la seguridad de la información, con capacidad para almacenar más datos

Componentes de la estructura TIC

La infraestructura TIC está formada por componentes independientes, que son principalmente el hardware, software y las redes de comunicación detallados a continuación:

  1. Hardware: incluye los recursos físicos de la infraestructura tales como: computadores de escritorio, centros de datos, fibra óptica, servidores, routers, hubs, conmutadores y otras instalaciones.
  2. Software: se refiere a los sistemas de gestión de contenido (CMS), gestión de relaciones con clientes (CRM), sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), sistemas operativos y servidores web necesarios para compartir, almacenar y gestionar tanto recursos como datos.
  3. Redes: están compuestas por conmutadores, routers, hubs y servidores. Los conmutadores conectan los dispositivos de red en redes de área local (LAN) como routers, servidores y otros conmutadores. Los routers permiten que dispositivos en LAN diferentes se comuniquen y muevan paquetes de datos entre las redes. Los hubs conectan varios dispositivos de red para que funcionen como un único componente.
  4. Instalaciones: se trata del área física que proporciona el espacio necesario para el hardware, los centros de datos y los servidores, incluyendo el cableado que conecta todos los componentes de la infraestructura TIC.
  5. Data Center: son el núcleo de las redes en donde se almacenan varios servidores y se protege la información de una empresa.

En INSERCOMP estamos dispuestos a brindarte un servicio integral en el área de Infraestructura TIC. Estamos orientados a realizar trabajos relacionados a redes de datos, comunicaciones industriales, enlaces inalámbricos y Data Center. 

Esto incluye la instalación, montaje y configuración de enlaces de fibra óptica, cableado estructurado UTP, equipos para enlaces PTP y PMP, servidores, salas técnicas y otros proyectos TIC, aplicando ingeniería básica y de detalle.

Nos esforzamos por brindar productos y servicios de calidad para nuestros clientes, somos distribuidores certificados. Nuestro compromiso es tu satisfacción.

Compartir
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados