Importancia del estudio de resistividad eléctrica para los sistemas de puesta a tierra

Resistividad eléctrica
La resistividad eléctrica del suelo se caracteriza por su capacidad de oponerse al paso de una corriente.

Diseñar un sistema de puesta a tierra confiable requiere de estudios que determinen la resistividad eléctrica adecuada del suelo

Mediante la exploración geoeléctrica se obtiene la información necesaria para determinarlo, utilizando conjuntos de electrodos dispuestos en la superficie del suelo y herramientas como el ohmímetro.

Una de las técnicas más comunes para medir la resistividad es el método de Wenner, donde cuatro terminales o electrodos se disponen en línea recta a una misma profundidad de penetración y simetría.

La resistividad eléctrica del suelo se caracteriza por su capacidad de oponerse al paso de una corriente. Afecta a varios campos, entre ellos los sistemas de energía eléctrica, la electrónica, el medio ambiente, la geotecnia, las aguas subterráneas, la agricultura y la exploración de recursos subterráneos.

Resistividad eléctrica

La importancia de llevar a cabo estudios de resistividad del suelo radica en lograr encontrar los puntos óptimos para la instalación de sistemas de puesta a tierra, que sirven como medio de salida para drenar a tierra las corrientes derivadas de fallas, defectos u otras deficiencias en el sistema eléctrico.

Los sistemas de puesta a tierra permiten garantizar la seguridad y protección tanto de personas como equipos e instalaciones eléctricas, evitando descargas.

La resistividad del terreno puede variar de acuerdo a las condiciones ambientales como el contenido de humedad y sal, la temperatura y la compactación, el grado de saturación y porosidad, entre otras variables que afectarán el rendimiento de los sistemas de puesta a tierra durante su vida útil.

En Insercomp llevamos a cabo estudios de resistividad del suelo, determinando la mejor ubicación para la instalación de sistemas puesta a tierra. Contar con un estudio eficiente es fundamental para la protección de quienes puedan estar en contacto con el sistema eléctrico asociado. ¡Estamos capacitados para esta tarea! 

Resistividad eléctrica importancia
Compartir
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados