Instalaciones de fibra óptica: áereas vs soterradas

Instalación de fibra óptica
Las instalaciones de fibra óptica se utilizan para redes de datos de larga distancia y alto rendimiento, así como para servicios de telecomunicaciones, como Internet, televisión y telefonía. 

La fibra óptica se refiere específicamente a la tecnología que transmite información en forma de pulsos de luz a lo largo de una fibra de vidrio o plástico.

Un cable de fibra óptica puede contener un número variable de estas fibras de vidrio, desde unas pocas hasta un par de cientos. Otra capa de vidrio, llamada revestimiento, rodea el núcleo de fibra de vidrio. La capa del tubo amortiguador protege el revestimiento, y una capa de revestimiento actúa como capa protectora final para el hilo individual.

Este tipo de cableado es muy común por sus ventajas sobre los de cobre, incluyendo mayor ancho de banda y velocidad de transmisión.

Las instalaciones de fibra óptica se utilizan para redes de datos de larga distancia y alto rendimiento, así como para servicios de telecomunicaciones, como Internet, televisión y telefonía. 

Estas pueden instalarse de dos maneras, aérea o soterrada (subterránea), de acuerdo a los requerimientos de un proyecto o simplemente lo que el usuario desea. Sin embargo, es importante analizar cada tipo de instalación por separado para determinar en qué consisten.

Instalaciones de fibra óptica aérea

Se disponen sobre el suelo con postes y normalmente son más baratos y rápidos de instalar. Debido a que los cables de fibra óptica no son metálicos y utilizan señales luminosas, tienen la ventaja de poder usar infraestructuras existentes, reduciendo costos y tiempos de instalación. 

Estas instalaciones se utilizan comúnmente donde los terrenos son muy rocosos o irregulares para cavar. A pesar de sus ventajas, también tiene contras. Por ejemplo, la infraestructura aérea es susceptible a daños por la naturaleza física y elementos como el viento, fuego, hielo, nieve y animales. Sin embargo, las reparaciones se implementan más fácilmente.

Fibra óptica aérea

Infraestructuras de fibra soterradas

Estas se instalan bajo tierra, pero son un poco más costosas y tardan más en instalarse en comparación con las instalaciones aéreas; aún así, son más confiables porque están protegidas de los elementos superficiales y del vandalismo.

También pueden aprovechar las infraestructuras existentes, ya que no son metálicas y no interfieren con otros cables existentes cerca de ellos, haciendo que sean rentables.

Para su instalación se necesita de excavaciones adecuadas o existe el riesgo de dañar el cableado de fibra; y la profundidad de las instalaciones subterráneas diferirá según el entorno local.

Muchas ciudades y áreas urbanas prefieren la infraestructura soterrada por su fiabilidad y el corto tiempo de inactividad. 

Fibra óptica soterrada

Sea cual sea el caso, las instalaciones de fibra óptica son una tecnología de gran importancia para las industrias por las ventajas que ofrecen.

Lo mejor de todo es que siguen en innovación constante para que las redes aumenten a nivel mundial. De esta manera los beneficios seguirán aumentando.

Por eso, en Insercomp trabajamos en la instalación de enlaces de fibra óptica aérea o soterrada según los requerimientos de cada proyecto, ayudando a las empresas a contar con esta excelente tecnología. Nuestro objetivo es proveer soluciones.

Fibra óptica
Compartir
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados