Las redes de comunicación industrial representan una de las innovaciones más importantes de las últimas décadas en el contexto de los sistemas de automatización de fábricas y procesos.
Son redes diseñadas específicamente para hacer frente a los estrictos requisitos de exigentes campos de aplicación, como el tiempo real, el determinismo y la fiabilidad.
Además, las redes industriales suelen desplegarse en entornos caracterizados por fuertes interferencias electromagnéticas, tensiones mecánicas, temperaturas críticas y humedad.
A lo largo de las últimas tres décadas, se han desarrollado distintas clases de redes industriales en función de los requisitos cambiantes y de las tecnologías de comunicación e información disponibles.
Características de una red de comunicación industrial
La comunicación de datos es la conversión y transmisión de información, a menudo en formato digital, de un transmisor a un receptor a través de un enlace (cobre, coaxial, fibra óptica o inalámbrico).
Las redes de comunicaciones industriales están diseñadas y construidas para gestionar el control en tiempo real y la integridad de los datos mientras están instaladas en grandes plantas que potencialmente operan en entornos difíciles.
Los controladores de automatización industrial más usados para interconectar y controlar dispositivos de campo, sistemas, HMI y PC de supervisión son PLC (controladores lógicos programables), SCADA (control de supervisión y adquisición de datos) y DCS (sistema de control distribuido).
Existen varias formas de implementar una estructura de comunicación en función de los controladores digitales, los dispositivos de campo, el software de automatización dedicado y los sistemas externos. Los medios de transmisión pueden ser por cable o inalámbricos.
Si la transmisión es por cableado, se utilizan cables de par trenzado, coaxial o de fibra óptica, cada uno con características específicas que garanticen la transmisión de datos para distintos tipos de red o entorno específico. En el caso de la transmisión inalámbrica, la comunicación se realiza a través de ondas de radio.
Hoy en día, la comunicación de redes industriales también permite integrar todas las unidades de negocio, lo que la convierte en un componente central para la disponibilidad de datos en el Internet Industrial de las Cosas.
En Insercomp sabemos que la comunicación industrial es la clave de todo, sin ella, la supervisión, la gestión, el control y la seguridad de las operaciones serían imposibles.
Por otra parte, minimiza los de manera significativa los costes, ya que los dispositivos pueden comunicarse entre sí mediante la conexión de un solo sensor sin la necesidad de usar cables individuales para realizar un proceso de trabajo.
De igual manera, facilita el registro de los datos dentro de un sistema, lo que permite integrar todos los sectores tecnológicos de una empresa.
