¿Sabía que no tener un plan de mantenimiento eléctrico, puede provocar tiempos de inactividad improductivos e incluso suponer un peligro de seguridad para sus instalaciones?

¿Qué es un plan de mantenimiento eléctrico?
Un plan de mantenimiento eléctrico tiene como objetivo principal asegurar que todos los equipos, sistemas y maquinarias eléctricas funcionen perfectamente.
Es un programa diseñado para establecer citas periódicas de mantenimiento y servicio para equipos, redes o dispositivos eléctricos, el cual proporciona una lista de comprobación de mantenimiento preventivo que debe darse para garantizar que los equipo o instalaciones eléctricas funcionen sin problemas.
Aplicación industrial y comercial
Las fábricas y los establecimientos comerciales están propensos a sufrir incendios de origen eléctrico debido al número de dispositivos eléctricos que manejan. Por ende, un plan de mantenimiento preventivo puede ayudar a mantener las máquinas en correcto funcionamiento, además de garantizar la seguridad de los operadores o usuarios cuando trabajan alrededor de los equipos eléctricos.

Elementos de un plan de mantenimiento eléctrico
Los elementos de cualquier rutina se dividen en tres categorías (inspección, pruebas y revisión) e incluyen:
Inventario: Cada pieza dentro del sistema eléctrico se cataloga y clasifica según el nivel de daño que se produciría si fallara para construir una lista de revisión para la inspección.
Inspección: Cada elemento del inventario tendrá un periodo de inspección regular. Algunos se someterán a la inspección estándar cada año, mientras que los equipos críticos o los propensos a sufrir desgaste más rápido, deberán inspeccionarse con mayor frecuencia.
Observación: La observación es una buena forma de comprobar si hay componentes que fallan, esto incluye identificar sonidos, olores o señales visuales extraños que indiquen posibles averías. En otras ocasiones, será necesario realizar pruebas exhaustivas en el sistema de distribución de energía para garantizar la fiabilidad e identificar posibles fallos futuros.
Reparación y sustitución: Cualquier equipo defectuoso o de bajo rendimiento debe ajustarse, repararse o sustituirse en función de sus necesidades. También es una buena oportunidad para elaborar una lista de piezas para cada máquina,hacer pedidos y solucionar problemas.
Revisión: Finalmente, la evaluación de los datos registrados durante el proceso de mantenimiento será muy valioso para perfeccionar planes de mantenimiento futuros que permitan predecir con seguridad el comportamiento y la durabilidad de sus equipos.

¿Por qué necesita un plan de mantenimiento eléctrico?
Ahorros
Un plan de mantenimiento eléctrico correctamente diseñado puede convertirse en una gran herramienta para detectar fallos eléctricos antes de que ocurran y se conviertan en costosas averías, lo que permite a las empresas estar preparados para cualquier eventualidad en el sistema y ahorrar en gastos por averías no planificadas.
Seguridad
Las fallas eléctricas pueden provocar lesiones graves e incluso pueden ser mortales. Una de las principales formas de garantizar su seguridad y la de su personal es mediante un plan de mantenimiento eléctrico, de modo que se minimice el riesgo de incendios y accidentes eléctricos.
Operatividad
Finalmente, contar con un plan de mantenimiento eléctrico brinda la seguridad de que sus activos funcionen correctamente en todo momento. Durante las revisiones se descubren pequeños fallos que podrían provocar tiempos de inactividad en el futuro, además de ayudar a prevenir fallos eléctricos y averías en los equipos, ahorrando tiempo y dinero.
¿Está interesado en proteger sus instalaciones eléctricas y maximizar su tiempo de actividad? Contáctenos para obtener más información sobre nuestros programas de mantenimiento preventivo y predictivo diseñados para ayudar a su empresa.